Cárdenes Salud

¿Cómo acabar con los piojos de forma eficaz?

¿Cómo acabar con los piojos de forma eficaz?

Si algo tienen los piojos es que no discriminan a nadie a la hora de instalarse en sus cabezas. No se debe a una falta de higiene, lo que les convierte en un quebradero de cabeza cada año, especialmente durante las primeras semanas de colegio.

A pesar de que los piojos han evolucionado con el paso de los años por el instinto de supervivencia intrínseco en todos los seres vivos, lo cierto es que hay fórmulas eficaces no solo para acabar con ellos, sino también en materia de prevención para evitar su aparición.

¿Cómo evitarlos?

Es fundamental detectar a tiempo el problema, ya que cuanto más precoz sea la detección de los piojos, más sencillo será su remedio y posterior erradicación.

Es un error comúnmente generalizado el aplicar el uso indiscriminado de los tratamientos anti piojos cuando no es necesario, porque lo único que se consigue es hacer al piojo más resistente a ciertos productos químicos, que dificultan enormemente su tratamiento cuando realmente hace falta.

Una vez solucionado el problema se aconseja repetir el tratamiento una semana más tarde aunque no haya indicios de la superviviencia de los piojos, aplicando el mismo champú y la misma loción, para asegurar el resultado.

Es fundamental contar siempre con una lendrera a mano para hacer revisiones periódicas.

Aproximadamente el 40% de los niños españoles menores de 15 años padece alguna infestación de piojos al menos una vez al año.

Tratamiento de los piojos

El confinamiento y la obligatoriedad de distanciación social sin duda que afectará este año en la proliferación de piojos, que aunque no tienen la capacidad de volar, si que son altamente contagiosos.

Existen multitud de productos específicos para acabar con los piojos (Champús, lociones o cremas), e incluso en los casos más complicados se puede recurrir a tratamientos orales.

  • Debemos de conocer las diferencias entre piojos y liendres

Al contrario que los piojos que no paran de moverse, las liendres se quedan pegadas al pelo y son difíciles de atrapar con los dedos. Cuando son de color negro o parduzco suelen estar llenas de futuros piojos; mientras que cuando su color es blanco o transparente, lo habitual es que estén vacías al haber descargado los huevos que portaba en su interior.

  • Utilizar el peine de detección y la lendrera

El peine de detección, por su color blanco, nos permite identificar la presencia de piojos, por su contraste con el color oscuro de éstos.

Por su parte, una vez detectados, la lendrera nos va a servir gracias a sus púas metálicas, para poder eliminarlos de forma manual.

En épocas de infestación de piojos, deberíamos de renovar la lendrera una vez por semana.

Es fundamental al finalizar el tratamiento eliminar las liendres restantes con un peine de púa fina y mantener durante algún tiempo el uso del champú o la loción antiparasitaria.

Habrá que repetir la operación, con intervalos de dos o tres días, al menos durante dos semanas después de haber visto el último piojo.

  • La importancia de elegir un pediculicida realmente eficaz

Existen en el mercado una multitud de remedios efectivos para hacer frente a los piojos:

La permetrina en un insecticida que paraliza el sistema nervioso de los piojos y que suele dar un buen resultado en combinación con el uso de un gorro que nos ayude a potenciar el envenenamiento del piojo. Su principal problema es que los piojos han generado con el paso de los años una cierta resistencia genética y por esa razón su eficacia no es la misma de antaño.

Siliconas como la dimeticona y la ciclometicona, recubren al piojo bloqueando sus espiráculos, lo que les provoca la asfixia y el colapso de su tracto intestinal. Para un correcto uso del producto es importante extenderlo bien por todo el cabello.

El alcohol bencílico busca abrir el espiráculo del piojo para favorecer la entrada del aceite mineral, para lograr su asfixia

  • Es recomendable utilizar algún tipo de repelente de piojos

Dos repelentes en el mercado han demostrado su eficacia en el mercado hasta la fecha:

El IR3535, declarado inocuo por la OMS, puede ser usado a partir de los 3 años y ha demostrado ser efectivo no solo como repelente de piojos sino también de mosquitos. Para una correcta utilización debe de vaporizarse sobre el cabello seco hasta que se logre humedecer por completo y dejar que se seque al aire libre, prescindiendo del uso de un secador (Ej- Goibi Repelente de Piojos)

En segundo lugar, el octanediol, cuya misión es la de disolver la cutícula protectora de cera del piojo, provocando una mayor evaporación de agua que hace que éste muera deshidratado (Ej -Neositrín protect)

  • El tratamiento debe incluir medidas preventivas para impedir que los piojos vuelvan a aparecer:

Lavar toda la ropa y sábanas que haya utilizado con agua muy caliente (50-60 grados)

La ropa que no se pueda lavar en agua caliente, los peluches y los juguetes de tela deberán lavarse en seco o guardarlos en bolsas herméticamente cerradas durante unas tres semanas.

Aspirar los colchones, almohadas, alfombras, muebles entelados y a la tapicería del coche.

Tirar a la basura los peines, cepillos, diademas, gomas y cintas para el pelo.

En Gran Farmacia Online disponemos de una amplia gama de antiparásitos perfectos para ayudarte a eliminar los piojos.

 PRODUCTOS ANTIPIOJOS