Seguramente habrás oído hablar de la estevia, el sirope de arce, el sirope de ágave, la fructosa, pero… ¿has oído hablar del azúcar de coco? Hoy vamos a explicar las propiedades de este endulzante, una alternativa saludable para dar ese toque dulce a tus platos.
¿Qué es el azúcar de coco?
El azúcar de coco es un endulzante 100% natural que se elabora a partir de las flores de palma de coco. Para obtenerla se evapora de savia de la flor a partir de un pequeño corte que se le hace que drene. El líquido se expone a una fuente de color y pasado cierto lapso se obtiene un azúcar con textura cristalina de color caramelo.
Propiedades del azúcar de coco
- Tiene un bajo índice glucémico (IG). El índice glucémico mide la velocidad en que los carbohidratos se convierten en glucosa en la sangre. No debemos confundir el término “alimento de bajo índice glucémico” con un “alimento bajo en carbohidratos”, ya que el término IG habitualmente se usa para referirse a un alimento con alto contenido en carbohidratos.
Se considera bajo IGaquel alimento que se encuentre por debajo de 55. Así el azúcar de coco tiene un IG de 35, frente a los 59 del azúcar blanco o a los 87 de la miel.
- Contenido nutricional: Rico en potasio, magnesio, zinc y hierro. También es una fuente natural de vitamina B1, B2, B3, B6 y C.
- Aporta 16 de los 20 aminoácidos esenciales, de los cuales destaca la glutamina, que tras ser sintetizados en el organismo participan en funciones importantes como las del sistema nervioso, actividad cerebral y respiración celular.
- Su forma de elaboración es más natural y no atraviesa procesos de refinamiento como el azúcar blanco.
Aunque el azúcar de coco contenga cantidades discretas de nutrientes que nos ayudarán a metabolizarlo mejor y que su índice glucémico sea menor que el de otros edulcorantes, no conviene abusar de su consumo, porque nos aporta el mismo número de calorías que el azúcar de mesa.
En personas con diabetes debe utilizarse con moderación, ya que contiene un 70% de sacarosa.
Ahora que conoces todos sus beneficios, ¿a qué esperas para probarla?
Cuida tu cuerpo, es el único lugar que tienes para vivir