El estreñimiento
Los cambios radicales de rutina tienen una incidencia directa en la aparición de síntomas de estreñimiento en los pacientes, lo que explica la proliferación de casos durante el confinamiento decretado por el Gobierno con motivo de la crisis sanitaria por el COVID-19.
¿Qué es el estreñimiento?
El estreñimiento abarca tanto el ir en menos ocasiones de las habituales al baño como el caso de que el paciente al ir al baño tenga que hacer una fuerza mayor de lo habitual o se quede con la sensación de haber efectuado una evacuación incompleta.
La normalidad se establece entre tres veces al día y tres veces a la semana, afectando aproximadamente el estreñimiento a un 30% de la población española.
En muchas ocasiones el estreñimiento puede derivar en la aparición de hemorroides por la fuerza excesiva que hace el paciente a la hora de ir al baño.
¿Cuáles son las causas del estreñimiento?
- Un hábito poco regular ( El cuerpo necesita una regularidad, un hábito que le facilite el proceso al estar preparado para ello)
- Alimentación baja en fibra (Frutas, verduras y legumbres)
- Escasa ingesta de líquidos (Un adulto sano debe de beber alrededor de 2 litros de agua o el equivalente a 4 vasos llenos de agua al día, ya que en caso contrario no habrá líquido suficiente en el intestino para hidratar ese contenido fecal y evitar el estreñimiento)
- Escasa actividad deportiva (Ayuda el movimiento de la capacidad torácica que se deriva de dicha actividad, al igual que el estar de pie por el efecto de la gravedad)
- Embarazo
- Medicamentos (Aparece como contraindicación en varios medicamentos)
Además debemos de tener en cuenta tres causas que empeoran un estreñimiento preexistente: cambios de rutina, estrés o sedentarismo.
Siempre es importante conocer cuantos días hace que el paciente no va al baño, porque en caso de que lleve más de 5 días podría haber desarrollado un tapón fecal y probablemente necesite un lavado para poder eliminarlo.
Remedios farmacéuticos contra el estreñimiento
- Formadores de bolo (Plantago, agar, metilcelulosa, …; si bien en este caso es vital que venga acompañado de una ingesta adecuada de agua, porque en caso contrario puede derivar en un tapón fecal. Suelen venir recomendados a clientes con una pobre dieta en frutas y verduras)
- Probióticos (Ayudan a recuperar una flora intestinal empobrecida y mejora el tránsito intestinal, son aconsejables para todos los pacientes en general)
- Carminativos (Relajan la musculatura y los esfínteres para poder agilizar el tracto intestinal. Se recomienda en pacientes que además tengan gases)
- Tratamiento tópico y oral para el alivio de hemorroides (Prácticamente todos los pacientes crónicos de estreñimiento generan hemorroides)
Consulta todos los productos para el estreñimiento que tenemos en nuestra tienda online.
Tipos de estreñimiento
El estreñimiento puede ser puntual o crónico, en aquellos pacientes que los sufran durante un periodo no inferior a las 12 semanas, necesitando además del tratamiento puntual (Para no agravar la situación del paciente), de un tratamiento para abordar la causa o la continuidad de dicho estreñimiento, para evitar que se vuelva a reproducir.
Consejos farmacéuticos
- Acudir al baño en el momento que perciba la necesidad de ir sin demorarlo innecesariamente
- Es recomendable tener una rutina fijada
- Consumir diariamente un mínimo de 2 raciones de verduras y 3 de fruta
- Elegir los cereales en su versión integral, siempre que sea posible
- En el caso de consumidores habituales de laxantes, se debe de acompañar de un aporte de fibra para ayudar a regular el tránsito intestinal
- Beber un mínimo de 2 litros de agua diarios
- Realizar un mínimo de 15 minutos de ejercicio físico diario
Si tienes cualquier duda o consulta, puedes realizarla en nuestra sección de CONSULTA ONLINE y uno de nuestros expertos te responderá.