Cárdenes Salud

La importancia de las mascarillas en la vuelta al cole

La importancia de las mascarillas en la vuelta al cole

El uso de mascarillas en una situación de pandemia como la que vivimos hoy en día con motivo del COVID-19, es una medida complementaria que no reemplaza en absoluto el resto de medidas preventivas establecidas, consistentes en el distanciamiento interpersonal, protección colectiva, higiene estricta de las manos y evitar tocarse la cara, la nariz, los ojos y la boca.

El uso de la mascarilla no es de obligado cumplimiento en las aulas de infantil y de centros de educación especial; no obstante, en dichos centros es aconsejable fomentar su uso, salvo en los casos en los que su utilización pueda estar contraindicada.

La mascarilla debe cubrir durante todo el tiempo, la nariz y la boca completamente, debiendo ajustarse en la zona de la nariz y de la barbilla, de forma que se impida la expulsión de secreciones respiratorias al entorno.

Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria y Bachillerato, no estarán obligados a usar la mascarilla siempre y cuando se haya reorganizado el aula, dejando una separación de al menos 1,5 metros entre las mesas y siempre que permanezcan sentados en sus pupitres. En el caso de no poder mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros, deberán de usar la mascarilla.

En los alumnos más pequeños la mascarilla no será obligatoria en ningún caso en los alumnos de educación infantil, mientras que los alumnos de 1º a 4º de Primaria, tampoco deberán de usarla siempre que se hayan creado previamente grupos estables de un máximo de 20 compañeros de clase.

¿Qué mascarillas deben de llevar nuestros hijos en su vuelta al cole?

Las mascarillas homologadas son las recomendadas por la mayoría de los expertos, ya que al contrario de las no homologadas, éstas sí que han demostrado su eficacia ante las autoridades europeas, además de ser mucho más económicas.

Deben de cumplir con su función de evitar la expulsión de fluidos al exterior al hablar.

Dentro de las mascarillas homologadas nos encontramos con varios tipos:

  • Quirúrgicas: Suelen ser de un solo uso y se pueden usar durante ocho horas seguidas. Son las que nos solemos encontrar en el ámbito sanitario y su función primordial es la de evitar que el portador expulse gotas al exterior.
  • Higiénicas: Pueden ser desechables o reutilizables, son las ideales para ir al colegio, porque además evitan la expulsión de gotículas.
  • Sistemas de protección: Filtran no solo de dentro hacia afuera, sino también de afuera hacia dentro. Son más incómodas al respirarse peor con ellas y no es recomendable su uso en niños sanos.

¿Cuánto duran las mascarillas?

Las mascarillas higiénicas, tanto las desechables como las de tela, se recomienda su cambio cada cuatro horas de uso, ya que se mojan, se humedecen o manchan con su uso y eso hace que pierdan sus propiedades; motivo por el cual cada niño deberá de necesitar al menos dos mascarillas por día.

Es importante que los niños sean conscientes de que la mascarilla no deben de quitársela nada más que a la hora de ingerir alimentos.

Es importante evitar quitarse la mascarilla al ir al baño, aunque el niño pueda estar solo, ya que es uno de los espacios con más concentración de carga vírica de todo el centro educativo.

¿Dónde deben nuestros hijos de guardar su mascarilla?

En una bolsa de tela o de papel, ya que en el caso de las bolsas de plástico al no permitir la transpiración, favorece la proliferación de bacterias.

Importancia y cuidado a la hora de marcar las mascarillas

Es importante marcar la mascarilla con el nombre del alumno, para evitar que un compañero por error utilice la mascarilla de otro.

En este sentido no se debe de coser el nombre, ya que al perforar la mascarilla se perderían sus propiedades, debiendo usarse pegatinas o marcadores de tinta que no traspasen la tela de las mascarillas.

Enseñarles a usar las mascarillas correctamente en casa

Sobre todo en los más pequeños es importante plantearles el uso de la mascarilla como un juego y el adulto debe de servir de ejemplo para sus hijos, ya que tienden a imitar todo lo que hacen los mayores.

¿Cómo poner y quitar la mascarilla?

  • Lavarse las manos o usar gel hidroalcohólico antes de ponerse la mascarilla y después de quitársela
  • Identificar la parte superior de la mascarilla, que suele llevar el ajuste nasal
  • Ajustarla tanto en la nariz como en la barbilla, de modo que no se dejen huecos
  • No quitársela para hablar, toser o estornudar
  • Cogerla en todo momento de las gomas

 VER TODOS NUESTROS PRODUCTOS COVID