LOS MOSQUITOS
DENTRO Y FUERA DE CASA
- Evita el agua estancada, es donde se crían:
- Tapa o vacía recipientes.
- Cambia el agua de macetas o bebederos
de mascotas con frecuencia.
- Coloca mosquiteras en ventanas y puertas.
- Apaga la luz si abres la ventana.
- Utiliza ventilador o aire acondicionado
- Evita perfumes intensos.
- Usa insecticidas domésticos.
- Usa repelentes adecuados. Consúltanos.
EN ZONAS MÁS AFECTADAS O SI VIAJAS
- Cúbrete la piel con ropa de colores claros para evitar picaduras (manga larga, pantalón largo y calcetines) y utiliza repelentes.
- Utiliza mosquiteras impregnadas con repelentes en camas, cunas, carritos de niños.
... Y SI TE PICAN
- Aplícate frío: Ponte hielo intermitente, sin frotar y no directamente sobre la piel.
- Utiliza cremas, geles o pomadas específicas. Consúltanos.
- Si la picadura te escuece mucho y es más grande de lo habitual consulta con tu farmacéutico o médico.El mosquito Aedes es invasor, no es común en España y puede producir picaduras más agresivas y puede llegar a transmitir enfermedades.
- Colabora en su detección informando a tu farmacéutico.
- No rascar ni frotar la zona afectada.
- No exponer al sol.
A continuación te proponemos dos produtos para protegerte de las picaduras de los mosquitos:
Relec repelente de insectos Extra Duerte: Repelente para condiciones extremas y zonas de riesgo de malaria, dengue o fiebre amarilla. Eficaz contra el mosquito tigre. Sray 75ml.
Relec Pulsera Antimosquitos Adulto: Pulsera antimosquitos con sustancia activa de origen vegetal que ofrece hasta 1 mes de protección contra mosquitos. Ideal para actividades al aire libre y uso diario.
LAS MEDUSAS
EN LA PLAYA
- Respeta y atiende las advertencias de la playa: megafonía, banderas, carteles o señales.
- Informa al puesto de vigilancia más cercano si hay medusas y no existe aviso.
SI HAY MEDUSAS
- No te bañes, no cojas agua.
- Utiliza prendas protectoras para cubrir toda tu piel:Gafas, trajes de neopreno, guantes,escarpines.
- No toques ningún fragmento, aunque esté en la arena.
- Si lo has tocado, no te lleves las manos a la boca o los ojos.
- Existen cremas solares “especial medusas” que pueden disminuir el riesgo de picadura. Respeta las instrucciones de uso.
ESPECIAL CUIDADO CON ...
- Los niños son más sensibles a las picaduras
- Ancianos, personas con antecedentes alérgicos, cardiovasculares o asmáticos, o que hayan sido picados previamente por medusas.
... Y SI TE PICAN
Acude al puesto de socorro o de salud más cercano.
- Lava la zona con suero fisiológico o agua de mar limpia. No agua dulce.
- Quita los restos de tentáculos con guantes o pinzas.
- Aplica frío: bolsa de hielo intermitente durante 10-15 min., sin frotar y no directamente sobre la piel.
- Utiliza cremas, geles o pomadas específicas(antistaminico y analgésicos).
- Si hay herida utiliza antisépticos.
- Vigila la posible aparición de reacciones alérgicas inmediatas o tardías.
- Llama al 112 si tienes malestar general, náuseas, vómitos,mareos, calambres, cefalea o dificultad respiratoria.
- No rascar ni frotar la zona afectada. No exponer al sol
- No aplicar amoniaco, orina o vinagre.
LAS GARRAPATAS
EN EL CAMPO
- Cúbrete con pantalón y manga larga y viste con colores claros, las verás mejor.
- Usa calzado cerrado con calcetines y que cubranla parte inferior de los pantalones.
- Utiliza repelentes autorizados y sigue susinstrucciones.
- A tus mascotas aplícales antiparasitarios externosal salir. Consúltale a tu veterinario.
- Evitar caminar entre hierba alta o arbustos y sentarte en zonas con vegetación.
CUANDO VUELVAS
Revisa si tu cabello, piel o ropa tienen garrapatas.
- Lava la ropa con agua caliente.
- Revisa tus mascotas.
... Y SI TE PICAN
- Cógela con una pinza de borde romo y punta fina por la parte más cercana a tu piel.
- Tira de ella suavemente hacia arriba sin aplastarla.
- Limpia bien la herida con agua y jabón o aplica un antiséptico. Después lávate bien las manos.
- Busca atención médica si sufres fiebre en los días siguientes a la picadura.
- Evita los remedios tradicionales: aceite, petróleo o quemar con cerilla.
A continuación te proponemos un porducto natural para protegerte de las picaduras de medusas y garrapatas:
Roll-on Gel Calmante Bio (Eco): En caso de picadura, el gel calmante alivia inmediatamente el picor. Los aceites esenciales de espliego macho, de manzanilla romana, de katrafay, de menta de campo y de hierba lombriguera además del aceite vegetal de caléndulas suman sus virtudes apaciguantes y calmantes, en un roll-on, práctico y fácil de llevar.